Influencia de los contenidos de la prensa escrita local en la creación de responsabilidad social en estudiantes de la Unidad Educativa Mario Cobo Barona


Abstract:

El presente estudio investigativo tomó como referencia al proceso comunicativo como elemento fundamental para establecer el grado de responsabilidad social que existe en la comunidad estudiantil y la manera en que los medios de comunicación impresa intervienen para el fortalecimiento de valores, normas y costumbres sociales. Los objetivos fueron básicamente: Determinar cómo influyen los contenidos de la prensa escrita en la creación de responsabilidad social en los estudiantes de la “Unidad Educativa Mayor Mario Cobo Barona”; analizar el grado de aceptación de los contenidos de la prensa escita local en los estudiantes; diagnosticar la responsabilidad social en los estudiantes; diseñar una alternativa de solución al problema formulado. Para ello se conceptualizó el proceso comunicativo, formas de interacción y niveles de responsabilidad social. La metodología se basó en un enfoque mixto: cuali-cuantitativo, con modalidades de investigación de campo y bibliográfica. Concluido el estudio se estableció la falta de responsabilidad social que existe en el estudiantado y la casi nula praxis que esto conlleva dentro de la comunidad; se estableció que los contenidos emitidos en medios de comunicación escritos deben crear interés en los jóvenes para poder llegar a ellos; se estableció que existe interés de parte de la juventud en construir responsabilidad social a través de medios de comunicación escritos de la localidad; se determinó la necesidad de incorporar contenidos que generen responsabilidad social dentro de la comunidad; Se analizó la importancia del manejo de contenidos educomunicacionales para la construcción de responsabilidad social y la escasez de espacios similares en la prensa escrita.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • INFORMACIÓN
  • Comunicación social
  • periodismo
  • responsabilidad social
  • Prensa Escrita

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Interacción social
    • Escuelas y sus actividades; educación especial
    • Medios documentales, educativos, informativos; periodismo