Análisis de factibilidad para la exportación de la uvilla como fruta no tradicional ecuatoriana hacia Holanda.


Abstract:

Este trabajo de titulación pretende realizar el análisis de factibilidad de la uvilla como fruta no tradicional ecuatoriana hacia Holanda mediante la creación de una empresa. El Ecuador tiene una amplia lista de productos de exportación de frutas no tradicionales como lo es la uvilla, ya que tiene un potencial por mayor cantidad de nutrientes que otras de la misma categoría, lo cual genera una ventaja. Las exportaciones de esta fruta han crecido en los últimos años especialemente en Europa y esto va de la mano con la ayuda que brinda el acuerdo comercial que mantiene Ecuador con la Unión Europea, ya que no solo sirve para pequeños y grandes exportadores, que cumplan con todos los requisitos en sus empresas, sino que también le brinda soporte a la economía del país. El producto será exportado en una presentación de fundas doypack de 100 gramos con los debidos permisos, certificaciones a fin de ser vendidos en Holanda por medio de nuestra distribuidora que cuenta con los contactos y acuerdos necesarios para su comercialización. Para finalizar, se determinará la factibilidad del proyecto por medio del análisis financiero basados en el análisis de los costos, ventas, TMAR, TIR y escenarios realista, optimista y pesimista.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • FACTIBILIDAD ECONÓMICA
  • Empresas comerciales
  • Exportación
  • estudio de mercado
  • Factibilidad Financiera

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comercio internacional
  • Agricultura
  • Agricultura

Áreas temáticas:

  • Producción
  • Comercio internacional
  • Huertos, frutas, silvicultura