Influencia de los hogares disfuncionales en el rendimiento escolar de los niños y niñas de 5 a 6 años.
Abstract:
El proyecto se basa en la influencia que ejerce la familia en el rendimiento escolar de los niños/as debido a que este es el ente regulador de la sociedad, es la primera institución de interacción social por lo que si no cumple su función de brindar protección, amor y ambiente favorable para el desarrollo de las capacidades cognitivas y psicosociales, se convierten en un hogar disfuncional el cual no otorga las condiciones precisas e incide drásticamente en sus estímulos intrínsecos, como el autoestima y motivación perjudicando el buen desempeño escolar. Los niño/as aprenden del entorno en que se desenvuelven, el cual les otorga experiencias donde vinculan los conocimientos previos con los nuevos, donde los padres tienen la obligación de proporcionar ambientes adecuados para que estos conocimientos sean cognoscitivos y les sirvan para su vida futura, dentro de este sistema también son participes los educadores, los cuales deben involucrarse con el representante legal y realizar un trabajo colaborativo donde se vele por el bienestar de los educandos para lo cual se debe entablar una comunicación permanente. Después de analizar el problema objeto de estudio nos vimos en la necesidad de orientar a los progenitores, se realizará talleres sobre valores donde se pretende concienciar al representante y buscar en ellos la reflexión para un cambio de las actitudes negativas que afectan a sus hijos tanto en su personalidad como en su rendimiento educativo convirtiendo a sus vástagos en personas inseguras, tímidas, agresivas sin expectativas que los lleve al triunfo escolar.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- hogares disfuncionales - bajo rendimiento - talleres
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Educación
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Grupos de personas