Influencia de los hábitos alimentarios en la salud bucodental de pacientes pediátricos atendidos en la clínica odontológica de la UCSG.


Abstract:

Objetivo: Determinar la relación entre los hábitos alimentarios con la salud bucodental en los niños atendidos en la clínica odontológica de la UCSG periodo diciembre 2022 a febrero 2023. Metodología: Estudio observacional de tipo transversal, en niños que se atendieron en la clínica odontológica de la UCSG en el periodo comprendido entre diciembre del 2022 a febrero del 2023. Se evaluó clínicamente la prevalencia, y severidad de las lesiones de caries dental (índice COP y ceo) en escolares y a través de un cuestionario aplicado a las familias de los niños se evaluaron los factores socio demográficos y familiares. Resultados: Los datos más relevantes muestran que la mayor parte de los encuestados fueron pacientes pediátricos de género masculino (66,20%), con la edad media de (7,15 ),se observó que un 73,5% de niños estudiaban en escuelas públicas, mientras que el 23,5% en escuelas privadas, el 54,4% inició su cepillado a partir del primer año, un 44,1% a los dos años, mientas que un 1,5% a los tres años, en donde se obtuvo un porcentaje de caries que fue clasificado con un CPOD Muy Alto del 44,1%. Conclusión: Esta investigación confirma que existen algunos factores que afectan en la salud oral de los niños en cuanto a la alimentación dada iniciando desde la lactancia.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • Caries Dental
  • HIGIENE BUCODENTAL
  • Lactancia
  • Odontopediatria
  • HÁBITO ALIMENTICIO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología
  • Nutrición

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Problemas sociales y servicios a grupos