Influencia de los hábitos alimentarios y la actividad física en el estado nutricional y patologías osteomusculares en pacientes de 20 a 60 años atendidos en el centro de rehabilitación y terapia física “FICUS” en la ciudad de Guayaquil en el periodo de junio a agosto del 2021.
Abstract:
Introducción: Actualmente los hábitos alimentarios inapropiados y el sedentarismo determinan varias dificultades considerables en la salud pública y privada. Científicamente el sobrepeso representa factores de riesgo de enfermedades crónicas, debido al alto índice de inactividad física en la población, y con un desorden alimenticio; estos trastornos generan altas tasas de morbilidad, disminución de la calidad de vida e independencia y elevadas cifras de mortalidad. Objetivo: Determinar la Influencia de los hábitos alimentarios y la actividad física en el estado nutricional y patologías osteomusculares en pacientes de 18 a 60 años que se atienden en el centro de rehabilitación y terapia física “FICUS” en la ciudad de Guayaquil en el periodo de Junio a Agosto del 2021. Metodología: Se realizó un estudio correlacional, transversal, de tipo no experimental, con alcance de 40 pacientes de 20 a 60 años de edad, de sexo masculino y femenino que padecen de patologías osteomusculares, se tabuló la información a través de la recolección y medición de datos empleando tablas y gráficos para así determinar la influencia que tienen los hábitos alimenticios y la actividad física en el estado nutricional y patologías osteomusculares. Resultados: Mediante la prueba T de Student se analizaron los datos de la evaluación inicial y final, evidenciando una diferencia significativa entre el IMC inicial y el IMC final, pudiendo constatar y comprobar con ello la hipótesis planteada.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- ESTADO NUTRICIONAL
- Habitos alimentarios
- Terapia Fisica
- calidad de vida
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nutrición
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Problemas sociales y servicios a grupos