Influencia de los hábitos de higiene personal en el proceso de la autonomía de los niños de 4 a 5 años.
Abstract:
En este trabajo se plantea que los niños adquieran habilidades para lograr un proceso de autonomía, siendo relevante emplear actividades que alcancen hábitos de higiene personal que permitirá el sano desarrollo e identidad, por lo tanto el proyecto investigativo está direccionado según la teoría de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de los objetivos concretos de la higiene como es mejorar y conservar, es así que la investigación está basada en un proceso, bibliográfico, análisis estadístico y explicativo, con debida fundamentación en el que se le aplicó encuestas a los docentes y padres de familia de la institución y así tener una idea más clara sobre que tanto conocen sobre los factores influyentes para que los niños no logren el desarrollo de la autonomía, llegando a un proceso de análisis con las debidas recomendaciones y conclusiones, siendo esencial que se enfatice el rol de los padres para fomentar valores esenciales, debido a que la salud es el estado de completo bienestar físico, social y mental que afecta a una persona, por lo tanto cabe recalcar mediante la observación de campo se enfatiza la problemática en la Escuela de Educación General Básica “Alberto Perdomo Franco” sobre la influencia de los hábitos de higiene personal en el proceso de la autonomía de niños de 4 a 5 años, se planteó la guía didáctica con enfoque constructivista, de tal manera permitan mejorar su calidad de vida, además de proponer pautas a los docentes que logren los niños una buena salud desde temprana edad.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- HÁBITOS DE HIGIENE
- Autonomia
- Salud
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Desarrollo infantil
Áreas temáticas:
- Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Grupos de personas