Influencia de los hábitos de la lectoescritura en la calidad del desarrollo de pensamiento crítico en los estudiantes de cuarto año del Centro Educativo Comunitario Intercultural Bilingüe Monseñor Leonidas Proaño II, zona 6, distrito 2, Provincia del Azuay, cantón Cuenca, parroquia Quingeo, año lectivo 2015-2016.
Abstract:
El proceso de la investigación se basó en varias fuentes de recolección de información sobre la influencia de los hábitos de la lecto escritura en la calidad del desarrollo de pensamiento crítico en los estudiantes de cuarto año del centro educativo comunitario intercultural bilingüe “monseñor Leónidas Proaño II”, luego de haber verificado los diferentes inconvenientes se concluye que para dar una posible solución al caso sería interesante elaborar una guía didáctica en el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de cuarto año, ya que los niños y niñas son los perjudicados en su rendimiento académico, ya que es muy interesante en la calidad del aprendizaje significativo como también de interés en las actividades didácticas las mismas que provocan el dinamismo en los estudiantes mejorando de esta manera la lecto escritura, se ha investigado a varios autores con la finalidad de apoyarnos en el desarrollo de este proyecto investigativo. En el desarrollo de esta investigación se realizó la aplicación de los diferentes métodos como es el método empírico, teórico, etc. Así como el uso de diferentes técnicas para la recopilación de los datos con la finalidad de poder procesar la información obtenida y realizar el debido análisis para llegar a la solución el problema. Al final se concluye con el diseño de la guía didáctica que es de mucha importancia para los estudiantes y docentes donde puedan obtener información sobre la lecto escritura a su vez contiene una estructura de la siguiente manera, presentación, recursos, actividades lúdicas y la clase.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Pensamiento critico
- Lectoescritura
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas de Dewey:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Planes de estudios