Influencia de los hábitos lectores en la comprensión de textos en los estudiantes del primer semestre de la carrera de comunicación social de la facultad de comunicación social de la universidad de guayaquil, 2015
Abstract:
En esta investigación la lectura es la protagonista, como eje fundamental de todas las operaciones mentales del ser humano. El estudio pretende analizar el efecto de los hábitos lectores en la comprensión de textos de los estudiantes de primer semestre de la Carrera de Comunicación Social de la Facultad de Comunicación Social, de la Universidad de Guayaquil, y contextualizar la alfabetización académica en esta etapa, además de contribuir, a través de una reflexión crítica y del diseño de una guía estratégica de lectura, que se implementará por medio de la metodología de talleres, que mejorará la comprensión de textos. Tanto el análisis como la reflexión, producto de consultas, encuestas y entrevistas permitirá examinar las debilidades del sistema educativo y de los estudiantes que ingresan a la carrera y a la universidad, en general, y evidenciar dificultades que les impide utilizar competencias comunicativas. El rol del docente comprometido con la dinámica universitaria, es asumir este desafío que atraviesa no solo la universidad sino toda la sociedad. El reto del facilitador es estimular y fomentar hábitos lectores en los futuros profesionales que postulan a una especialidad, acercarlos a experiencias lúdicas y creativas que los motive a explorar y trabajar en nuevos conocimientos que eleven su nivel cultural y profesional. La alfabetización académica, en los estudiantes que ingresan a la universidad, es inaplazable porque sin ella se dificultan los procesos cognitivos, necesarios para fortalecer las habilidades de lectura, escritura y comprensión lectora, clave para todo postulante a una carrera de nivel superior y a su accionar como ser humano y comunicador social.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- HABITOS LECTORES
- ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA
- Comprension lectora
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos
- Interacción social
- Escuelas y sus actividades; educación especial