Influencia de los juegos en el rendimiento escolar en los estudiantes de educación inicial 2 (4-5 años) de la Unidad Educativa Adalberto Ortiz Quiñonez zona8, distrito8, provincia Guayas, cantón Guayaquil, parroquia Tarqui.


Abstract:

El presente trabajo de investigación tiene como propósito alcanzar el óptimo desarrollo de habilidades y destrezas de los estudiantes de la Unidad Educativa “Adalberto Ortíz Quiñonez” del subnivel 2 de Educación Inicial por medio de diversas actividades recreativas basadas en el juego educativo para potenciar todas las áreas de aprendizaje del infante como: área de lenguaje, afectiva, motriz y cognitiva con la finalidad de mejorar los niveles de rendimiento escolar de los niños y niñas, seleccionando cautelosamente estrategias y recursos didácticos adecuados. El proyecto se fundamenta en la corriente pragmática del filósofo Dewey, se empleó el método científico, inductivo, deductivo, método SPSS, también se utilizó técnicas de investigación como la observación, encuesta y entrevista. Para facilitar los procesos de enseñanza se ha elaborado una guía de apoyo para docentes con la finalidad de que los estudiantes asimilen nuevos conocimientos de manera entretenida mediante actividades didácticas tales como, canciones, cuentos, adivinanzas, ejercicios motrices. La correcta aplicación de los juegos en las diferentes actividades escolares en el salón de clase por parte de los docentes brinda al estudiante motivación, interés y participación activa logrando que los estudiantes desarrollen un lenguaje claro y fluido, se fortalezcan los vínculos afectivos, alcancen una correcta coordinación de sus movimientos, expresión corporal y también estimular al desarrollo del pensamiento crítico. En definitiva, el juego despierta en los estudiantes el interés de aprender, el cual lo convierte un ser social y capaz de enfrentar y solucionar diversas situaciones que se le presenten en su vida diaria y futura.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Los juegos
  • RENDIMIENTO ESCOLAR
  • GUÍA DIDÁCTICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Enseñanza primaria