Influencia de los juegos tradicionales en el desarrollo del área socio afectiva de los niños y niñas de 5 a 6Años de edad de la Escuela de educación básica Sixto Liborio Macías, zona 5, distrito 09D19, provincia del Guayas, cantón Santa Lucía, durante el periodo 2015 2016.


Abstract:

El presente trabajo trata sobre influencia de los juegos tradicionales en el desarrollo del área socio afectiva de los niños/as, de la escuela fiscal Sixto Liborio Macías, se muestra una recopilación de los juegos populares ecuatorianos más reconocidos y practicados en el país hace algunos años atrás, lo que le ha otorgado al carácter de populares y tradicionales, pero a causa de varios motivos relacionados especialmente con la globalización se han ido perdiendo paulatinamente. Se eligió este tema con la finalidad de desarrollar el área socio-afectiva, lo cual es fundamental dentro de la formación de los niños/niñas, rescatar esta expresión cultural tan significativa para el patrimonio del país. Para colaborar con la calidad educativa se procede a elaborar este proyecto que pretende ayudar a los docentes dentro de sus labores que responde a las necesidades de los menores, donde se obtendrán grandes y positivos resultados, planteamos una iniciativa innovadora al vincular, dichos juegos en nuestro proceso de enseñanza- aprendizaje en la educación básica, motivar al desarrollo psicomotriz afectivo, la idea de contribuir con el rescate de los valores culturales tiene varios aspectos importantes: la integración del ludismo en el proceso del aprendizaje por medio de los juegos tradicionales y el incentivo a los infantes para que encuentren una motivación por lo nuestro, lo que se olvida, la esencia de las raíces, costeñas, montubias, que bien vale la pena considerarlas en el proceso educativo. Los docentes deben recordar que es necesario el desarrollo socio-afectivo para fortalecer las habilidades y destrezas de los niños/niñas.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Desarrollo Socio-Afectivo
  • Educación básica
  • JUEGOS TRADICIONES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Enseñanza primaria
  • Artes escénicas y recreativas