Influencia de los modelos estéticos en la insatisfacción corporal de bailarines adolescentes de la Escuela de Ballet de la Casa de la Cultura, 2015
Abstract:
El objetivo del presente estudio fue llegar a establecer parangones entre los modelos estéticos y la influencia de los mismos en la insatisfacción corporal de individuo dentro del ámbito del ballet. En la investigación realizada participaron 17 mujeres y 6 hombres adolescentes bailarines de la Escuela de Ballet “Esperanza Cruz” de la Casa de la Cultura Núcleo del Guayas, quienes realizaron los cuestionarios BSQ, CIMEC y la Silueta Corporal, los cuales fueron analizados de forma global (puntuación Likert) y de manera factorial que benefició en una análisis más detallado del problema, luego los correlacionados entre sí para poder realizar un mejor estudio de las variables propuestas dentro del esta investigación. Se valoró la composición corporal de cada uno de los individuos para realizar comparaciones entre su peso ideal y el real, tomando en cuenta su IMC y así correlacionarlo con los resultados obtenidos en el cuestionario BSQ y la Silueta Corporal. No se visualizó en los datos obtenidos mediante lo cuestionarios una asimilación considerable de los modelos estéticos corporales, a diferencia de la sintomatología de insatisfacción corporal donde se llegó a presentar una preocupación constante por el peso, debido a la permanente lucha de poder llegar a una estilización perfecta dentro del ballet la cual es inculcada desde los principios de los años de educación, no obstante, no se halló en ellos por el momento algún tipo de trastorno, sin embargo, existe una probabilidad que en el futuro se llegue a desarrollar problemas graves si se persiste con el estilo de vida que llevan.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- SATISFACCIÓN EN EL TRABAJO
- Adolescencia
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Baile
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Salud y seguridad personal