Influencia de los métodos de extensión agrícola en la retención de conocimiento en pequeños agricultores. Caso de estudio El Pangui, 2014


Abstract:

El objetivo del presente trabajo es evaluar la influencia de los métodos de extensión agrícola en el grado de retención del conocimiento de un grupo de pequeños agricultores que participaron en un proyecto de extensión agrícola desarrollado en el cantón El Pangui, al sur de la Amazonía ecuatoriana en el año 2014. Los datos obtenidos fueron analizados mediante el modelo de diferencias en diferencias, para determinar cuál de los métodos de extensión aplicados (Uno a Uno, Escuelas de Campo y Líderes Comunitarios) es el de mayor influencia en la retención del conocimiento y mediante el modelo de mínimos cuadrados ordinarios, para identificar los determinantes de la retención de conocimiento. Los resultados obtenidos revelaron que el método de líderes comunitarios logró una mayor retención de conocimiento, presentando una diferencia del 15,32% sobre el grupo de control, respecto al método Uno a Uno, tuvo una diferencia del 5,90% y el método de Escuelas de Campo para agricultores tuvo una diferencia del 2,4%, sobre el mismo grupo de control.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Desarrollo Rural
  • El Pangui
  • Economista – Tesis y disertaciones académicas
  • Extensión agrícola – Actividades educativas
  • Agricultores – Capacitación agrícola

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Agricultura y tecnologías afines
    • Producción