Influencia de los niveles de lectura en el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de básica media en la unidad educativa Los Vergeles


Abstract:

El presente trabajo de investigación tiene como propósito establecer la influencia que tiene los niveles de lectura en el desarrollo del pensamiento en los estudiantes de la Unidad Educativa Fiscal “Los Vergeles”. Se detectó que los educandos, en especial, los de básica media no desempeñan un proceso ordenado de la comprensión lectora, considerándola aburrida y molestosa, la lectura es una destreza mental de desarrollar en los estudiantes, al aprender a leer, los estudiantes estarán en condiciones de opinar y realizar análisis de lecturas, volviéndose expresivos y perdiendo la timidez, convirtiéndose en actores del conocimiento y no en simples espectadores; por lo tanto debemos aprovechar estas características para hacer del proceso de enseñanza aprendizaje un momento divertido. Los docentes deben valerse de las mejores estrategias para una buena lectura crítica porque esto repercute en el aprendizaje. El reto es hacer que la lectura sea parte de la vida de los estudiantes acercándolos de una manera interesante, que los llevara a disfrutar intensamente, Por la modalidad del presente proyecto se sustentó en la investigación cualitativa, reforzada con un trabajo bibliográfico-documental y sobre todo de campo, donde se empleó como técnica esencial la encuesta y como instrumento se elaboró un cuestionario de preguntas que se aplicó al total de la población investigada. Para dar solución al problema se planteó como propuesta el Diseño de un programa de niveles de lectura dirigidas a estudiantes para fomentar el desarrollo del pensamiento crítico, que permitan alcanzar la comprensión lectora crítica y emprendedora en el aprendizaje significativo.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Pensamiento critico
  • DISEÑO PROGRAMA
  • NIVELES DE LECTURA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Funcionamiento de bibliotecas y archivos
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Uso del inglés estándar