Influencia de los patrones conductuales en la calidad del desarrollo comportamental de los niños de 5 a 6 años.


Abstract:

En el presente proyecto se investigó sobre la influencia de los patrones conductuales en el desarrollo comportamental de los niños de 5 a 6 años con la finalidad de realizar una guía dirigida a docentes que sirva a todos los miembros de la comunidad educativa con el objetivo de analizar la influencia del comportamiento en el aula, que cuente en su contenido con recursos pedagógicos, actividades y técnicas para lograr que los estudiantes no presenten problemas de comportamiento o a su vez prevenirlos. Puestos que los patrones conductuales son estructuras que tienden a ser repetitivas y a prolongarse a lo largo de la vida de una persona estas nacen a raíz de situaciones reiterativas positivas o negativas que se afirman en el subconsciente y luego terminan por exteriorizarse de forma instintiva, los positivos se caracterizan por producir estabilidad y adaptabilidad, encontraste del negativo que desfigura y restringe la realidad, es por esto que tanto el entorno como las vivencias proporcionadas durante la infancia determinan el comportamiento de los niños y son decisivas en los primeros años de vida, Esta investigación se realizó mediante los métodos pedagógicos, teóricos y profesional por medio de estudios bibliográficos, de campo y observación directa en la Escuela de Educación Básica Fiscal “José de la Cuadra” con instrumentos como las entrevistas y encuestas que fueron realizados a los respectivos representantes legales, docentes y dirigentes de la institución, el fin principal es favorecer ámbitos sociales, emocionales y cognitivos en los niños para aumentar su óptimo desarrollo personal.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • ENFOQUE INTEGRAL
  • DESARROLLO COMPORTAMENTAL
  • Patrones conductuales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo infantil
  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Grupos de personas
  • Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar