Influencia de un programa lúdico en personas con hipertensión en el “Centro de Salud Mariano Estrella (Tipo B)” Cuenca 2018 - 2019


Abstract:

La actividad físico lúdica es una forma de diversión y desarrollo asociado al juego, lo que permite a las personas tener un beneficio a nivel personal, por lo que este trabajo está enfocado en evaluar los efectos de un programa físico lúdico en personas hipertensas del Centro de Salud Mariano Estrella (Tipo B) de la ciudad de Cuenca. Este estudio es de tipo cuasi experimental, la edad de los participantes fue de 60 y 75 años, 11 del género femenino y 4 del masculino. El programa tuvo una duración de tres meses con una frecuencia de 3 veces por semana y un tiempo de 40 min el primer mes, el segundo mes con una frecuencia de 4 veces por semana con un tiempo de 50 min y el tercer mes con una frecuencia de 5 veces por semana y un tiempo de 60 min. Los resultados mostraron disminución de la presión arterial donde la PAS en hombres se redujo 11 mmHg y en mujeres se redujo 9 mmHg, la PAD en hombres se redujo 18,75 mmHg y en mujeres 8,02 mmHg. Con respecto a la condición física de los participantes se evidencio una mejora en tren superior y resistencia y un cambio menor en flexibilidad.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • ACTIVIDAD DE TIEMPO LIBRE
  • Cultura Física
  • Deporte
  • enseñanza
  • METODO LUDICO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud Pública
  • Salud pública

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud