Análisis de factibilidad para la implementación de una lavandería a domicilio en la ciudad de Guayaquil
Abstract:
El servicio de lavado de prendas de vestir, al momento, no es competitivo en el mercado guayaquileño, en cuanto a la disponibilidad de ofrecer una opción de entrega inmediata y precios asequibles al consumo familiar, por tal motivo está relegado al autoservicio y al apoyo de trabajo de personal doméstico. El servicio industrial de lavandería de ropa, orientado al consumo popular de grandes volúmenes, permitirá operar en economía de consumo a precios asequible para atender una demanda familiar, a reducidos márgenes de contribución, aplicando teorías de consumo de masas o demanda colectiva. La investigación de campo dio a conocer que un 85% de encuestados consideran conveniente el servicio de lavandería de ropa familiar, por ser una demanda insatisfecha que puede ser atendida industrialmente, con servicio de calidad y bajo costo. La preferencia al consumo de servicio de lavandería industrial, según el 70%, obedece al manejo técnico del proceso de lavado, restauración y preservación, en relación al manejo empírico del lavado por parte de autoservicio y personal de servicio doméstico. La propuesta de industrialización de lavado de ropa familiar se centra en atender una demanda insatisfecha de consumo masivo, con un sistema de lavado continuo, aplicando mecanismos de sistematización y control, acorde al tipo de prenda y grado de suciedad, con la finalidad de minimizar tiempo y costo. La inversión alcanza un total de 164.979 dólares con un rendimiento TIR del 35% y un VAN de 39.664 dólares, con lo cual se concluye que el proyecto es factible y viable.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- SERVICIO INDUSTRIAL
- INDICADORES DE PROCESO Y CALIDAD
- demanda insatisfecha
- Competitividad
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Emprendimiento
- Emprendimiento
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Gestión doméstica y familiar
- Producción