Influencia del capital social y humano en el desempeño institucional: caso organización social para la atención prioritaria de niños y adolescentes


Abstract:

El presente trabajo de investigación pretende examinar la relación entre el capital social, el capital humano y el desempeño organizacional de las organizaciones sociales del Ecuador. Para poder obtener este resultado se ejecuta un sondeo con metodología mixta en una fundación de la ciudad de Quito, donde se obtuvo información que se ajustaba objetivos establecidos. El objetivo general de investigación es analizar las relaciones, redes, estrategias de vinculación, normas de confianza y cooperación, de las fundaciones ecuatorianas que trabajan para el bienestar social y como los elementos distintivos en sus procesos de desarrollo y acumulación de capital social, contribuyen al desempeño institucional y las capacidades organizacionales en la acción colectiva. El estudio tiene un enfoque mixto con la aplicación de entrevistas semiestructuradas a representantes de la organización y un cuestionario a sus colaboradores. Dentro de los resultados más relevantes se puede confirmar que el desempeño organizacional es influenciado por la motivación de sus colaboradores, el entorno externo y la capacidad organizacional de la fundación también son elementos que generan un impacto tanto positivo como negativo despendiendo de cómo se desarrollen. Se debe tener en consideración que las organizaciones sociales deben plantear sus objetivos en base a la gestión autónoma que se realiza y a las diferentes redes que le aportan a su desarrollo. Finalmente se plantea un modelo de gestión que se puede utilizar a manera de guía para fundaciones similares que busquen encaminar sus acciones al desarrollo organizacional.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
  • TESIS DE GRADO
  • DESEMPEÑO INSTITUCIONAL
  • Capital Social
  • ECUADOR
  • Derechos De La Niñez Y Adolescencia
  • Capital humano

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Responsabilidad social
  • Psicología social

Áreas temáticas:

  • Interacción social
  • Problemas y servicios sociales
  • Criminología