Influencia del cemento en la colocación de las incrustaciones inlay y onlay de molares inferiores en la Clínica Integral. Facultad de Odontología. Periodo 2014-2015.
Abstract:
En la práctica cotidiana, el ajuste de las restauraciones es una de nuestras prioridades; así mismo, la adhesión es un proceso que requiere cuidados y conocimientos, ya que sigue siendo una técnica sensible a fallas. Los conceptos que sostenían que el ajuste y retención de las restauraciones estaban dados por ellas mismas han cambiado, y ahora el cemento es el encargado de sellar y mantener en su sitio las restauraciones libres de metal. Antes, el cemento era simplemente un medio para rellenar los espacios vacíos; ahora, su calidad y propiedades pueden representar el factor más importante en el éxito de la rehabilitación. Las propiedades con las que idealmente debe cumplir un cemento son: adhesión a la estructura dental y al material restaurativo, variedad de colores y estabilidad de éstos, insolubilidad, utilidad en diferentes aplicaciones clínicas, fácil manipulación, resistencia, adecuado tiempo de trabajo, técnica poco sensible a errores, precio accesible y diversidad en presentaciones. Todo procedimiento restaurador indirecto culmina con la cementación de la pieza protésica al diente aunque es incorrecto atribuir al procedimiento de cementación la total responsabilidad por el éxito restaurador, no existen dudas de que este es un momento crucial para la calidad del resultado final, porque no sirve de nada un planeamiento cuidadoso una preparación excelente y una impresión precisa si se realiza la cementación de forma desinteresada y con materiales inadecuados. Para cementar las Restauraciones Indirectas el agente de cementación debe cumplir con ciertos requisitos como biocompatibilidad, delgada línea de cementación, baja viscosidad, resistencia mecánica, adhesión al diente y a la restauración, baja solubilidad, estabilidad de color en el tiempo, radiopacidad, fácil manipulación, entre otros.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- RESTAURACION DENTAL
- INCRUSTACIONES DENTALES
- OPERATORIA DENTAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
- Biomedicina
Áreas temáticas:
- Fisiología humana
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Medicina y salud