Influencia del ciclo reproductivo y de los parámetros ambientales sobre los sustratos energéticos en las gónadas del mejillón marrón Perna perna L.(1758), en el Mar Caribe …


Abstract:

Se evaluaron los sustratos energéticos contenidos en las gónadas de una población del mejillón marrón Perna perna, ubicada en el Mar Caribe (Nororiente de Venezuela). Los ejemplares fueron recolectados mensualmente, mediante buceo libre y autónomo, desde febrero 2000 hasta enero 2001. Para tal fin, se seleccionaron 675 organismos, tomando en cuenta el sexo y el estadio reproductivo. En ambos sexos pero sobre todo en las hembras, fue observada la ocurrencia de estadios de madurez y desove durante todo el año, sugiriendo de esta forma una reproducción continua. En cuanto a las caídas observadas en el peso seco de los lóbulos gonádicos, estos se correspondieron de manera temporal (abril-mayo y noviembre-diciembre) con el estadio 4 (desove), mientras que en el caso de los componentes bioquímicos, durante dicho período reproductivo se produjo una disminución de los lípidos y proteínas, mientras que los mayores contenidos de lípidos y proteínas fueron observados durante el estadio de madurez sexual (3). Por su parte, los valores máximos de (clorofila α) fueron observados en mayo y noviembre, mientras que el mínimo fue observado en agosto del mismo año. Los bajos contenidos de carbohidratos durante los periodos de maduración gonádica (3) y alta disponibilidad de alimento sugieren la inmediata transformación de esta reserva metabólica, probablemente para el mantenimiento del metabolismo así como para los procesos reproductivos. Los cambios observados en los contenidos de los sustratos energéticos evidencian una compleja interacción entre la disponibilidad de alimento y los procesos …

Año de publicación:

2011

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ecología
    • Ecología
    • Ecología

    Áreas temáticas:

    • Biología
    • Sistemas fisiológicos específicos de los animales

    Contribuidores: