Influencia del climaterio en la sexualidad de trabajadoras del Hospital Teodoro Maldonado y diseño de un plan educativo


Abstract:

Con el incremento de la esperanza de vida alcanzada en el siglo XX, la mujer pasará gran parte de su vida en etapa climatérica. Etapa en la que debido a la disminución de estrógenos se presentan múltiples cambios somáticos y funcionales, los que se asocian a patologías propias de la edad. Existe un estigma social en torno a la sexualidad en la menopausia/climaterio considerándola el fin de la vivencia plena de la sexualidad de mujer, es decir su capacidad de sentir y brindar placer. Inexorablemente el climaterio se vincula a la edad de la mujer y esto en una sociedad donde la juventud, la belleza, y la capacidad reproductiva son sobrevaloradas, la aparición de síntomas propios del climaterio puede aparejar más de un complejo, los que impactarían negativamente sobre la sexualidad provocando disfunciones sexuales, las mismas que pueden llegar a afectar la relación de pareja e incluso la producción laboral y su calidad de vida. Se efectuó una investigación para determinar de qué manera influye el climaterio sobre la sexualidad femenina. Los resultados obtenidos determinaron que la disfunción sexual más frecuente fue la del deseo con un 62.15%, seguida de la disfunción de la excitación, que llego al 59.98%, un porcentaje similar alcanzo la falla orgásmica con un 59.17% y finalmente la dispareunia con un 52.14 %. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, prospectivo y transversal el Universo 418 mujeres de 40 a 65 años que laboran en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo de Guayaquil, pero solo 370 forman parte de la investigación de acuerdo a los criterios de inclusión. Las que fueron encuestadas y de acuerdo a los resultados obtenidos se elaboró un diseño educativo.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Sexualidad
  • Epidemiologia Descriptiva
  • ECUADOR
  • Menopausia
  • PLAN EDUCATIVO
  • CLIMATERIO
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Disfunción sexual
  • personal de salud
  • ESTUDIOS PROSPECTIVOS
  • Hospital De Especialidades Dr. Teodoro Maldonado Carbo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ginecología
  • Género

Áreas temáticas de Dewey:

  • Fisiología humana
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 5: Igualdad de género
Procesado con IAProcesado con IA