Influencia del eje de la interculturalidad en la calidad de convivencia escolar en los estudiantes
Abstract:
Esta investigación tiene como propósito, indagar sobre la influencia del eje de la interculturalidad en la calidad de convivencia escolar en la comunidad educativa, considerando la opinión de los estudiantes, de los docentes, padres de familia y las autoridades. Luego de investigar y analizar la literatura con respecto a la interculturalidad ya la convivencia escolar como su historia, la realidad internacional, nacional y local, se valora su importancia en el entorno educativo, es decir, los estudiantes deben tomar conciencia sobre las diferencias que existen en su entorno y aprendan a trabajar con respeto, entendimiento mutuo y con pluralismo cultural en todas las áreas de aprendizaje. Se realiza además un estudio sobre cómo la interculturalidad al ser concebida como eje transversal de la reforma educativa ecuatoriana, se hace presente en la escuela y busca evidenciar cómo se materializa en la práctica educativa. En este estudio se consideró la estrategia de la investigación, combinándolo con investigación documental y de campo, tomando en cuenta la Educación General Básica y los instrumentos a utilizarse son guía de entrevista y encuestas estructuradas. Los resultados de la investigación reflejan que las tres variables estudiadas valoran positivamente la interculturalidad como eje transversal, la calidad de convivencia escolar del centro estudiado, en donde se estima que las relaciones que existen entre los docentes, estudiantes, padres de familia y las autoridades es buena y la creación de una guía didáctica con enfoque aula invertida dirigida a los docentes que permita cambiar las clases tradicionales por un nuevo mundo donde …
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial