Influencia del entorno socio familiar en el consumo de alcohol y otras sustancias en adolescentes.
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la influencia de los factores socio familiares en el consumo de alcohol y otras drogas en el adolescente que lo puede llevar de manera progresiva a un consumo mortífero como lo es en el caso de la toxicomanía para el cual se realizaron investigaciones acerca de la toxicomanía como respuesta frente a lo real en la adolescencia, la toxicomanía desde las diferentes perspectivas psicológicas, aportes de los psicólogos y el rol de la familia junto con el discurso capitalista que son los factores que se relacionan con el inicio de este consumo. El enfoque con el que se trabajó es el cualitativo con un método descriptivo, se realizó la recolección de datos por medio de investigaciones documentarias, viñetas clínicas las cuales demuestran el uso que hace el toxicómano con la droga, además, entrevistas a expertos, profesionales que han trabajado durante años con adolescentes en clínicas de rehabilitación. El resultado obtenido va desde la falta de identificación con la sexualidad, traumas, el uso del tóxico permitiendo evadir al otro debido al no-saber de la relación sexual, la falta de compromiso por parte de la familia en el proceso de recuperación del adolescente y en como el rol del psicólogo permitirá que la familia pueda incluirse de manera positiva, otorgándole herramientas con las cuales puedan manejar su vida sin la necesidad de acudir al tóxico.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- adolescente
- Entorno Social
- Entornó familiar
- NO-RELACIÓN SEXUAL
- Toxicomania
- DISCURSO CAPITALISTA
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Abuso de alcohol
- Salud Pública
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Salud y seguridad personal