Influencia del estrés en el desempeño laboral en los empleados de las empresas privadas de Courier de Guayaquil en el periodo 2020-2021.


Abstract:

El presente trabajo tuvo como finalidad determinar si existe una relación entre el estrés laboral negativo y el desempeño laboral en los empleados de las empresas couriers de la ciudad de Guayaquil. Para este propósito se estableció una metodología que consistió en un estudio cuantitativo de corte transversal de tipo correlacional. Además, se realizaron 367 encuestas para recolectar los datos con dos cuestionarios validados y se utilizó herramientas de análisis de datos como el SPSS versión 21 y el programa Excel. En la revisión de la literatura se pudo extraer las dimensiones determinantes para medir tanto el estrés laboral negativo como el desempeño laboral. En el caso del Burnout se puede señalar a la fatiga emocional, la realización personal y la despersonalización como las dimensiones claves para medirlo. Así mismo, en lo que respecta al desempeño laboral, las dimensiones claves para cuantificarlo fueron el rendimiento en tareas, el comportamiento y el rendimiento en el contexto. Se encontró que con base en los resultados obtenidos el estrés laboral negativo o Burnout tuvo una correlación inversa o negativa fuerte con el desempeño laboral de los empleados de las empresas couriers en la ciudad de Guayaquil en el periodo analizado. De la misma manera, se pudo demostrar que la edad y el sexo no fueron factores que se relacionaron ni con el Síndrome de Burnout ni con el desempeño laboral. En definitiva, para todas estas correlaciones se obtuvo un valor p menor al valor alfa, por lo que se puede aseverar que existió significancia estadísticas en estas relaciones.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • desempeño laboral
  • Gestión Del Talento Humano
  • MASLACH BURNOUT
  • Estres laboral
  • plan de mejora

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Recursos humanos

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Economía laboral
  • Psicología diferencial y del desarrollo