Influencia del factor ambiental en el nivel del bullying.


Abstract:

En la escuela de Educación Básica “Fabrizio Bucco Bozzolo”, Zona 8, Distrito 24, Provincia Guayas, Cantón Duran, Parroquia Eloy Alfaro, se observó que existe un alto nivel de bullying en los niños en el aula, es por ello que el acoso escolar no puede ser permitido bajo ningún concepto, por lo que es imperioso que se tome consciencia de la presencia de este tipo de violencia, sus manifestaciones, y lugares de mayor vulnerabilidad que sufren los niños en los centros educativos, de esta manera se interviene de forma oportuna y acertada. La presente investigación se elabora mediante la recopilación de información científica relacionada con la variables así se sustenta el proyecto, durante a la realización se toman en consideración las técnicas de la entrevista y encuestas estructuradas dirigidas a docentes es decir que a través de las mismas se obtiene el criterio de cada una de las personas que conforman la comunidad, por lo que se procede a realizar el respectivo análisis e interpretación de la información que se mostrará con su cuadro y gráfico estadístico respectivo. Durante la elaboración de la investigación se obtuvo que las reacciones violentas o asertivas de los representantes legales ante las emociones de los niños juegan un papel importante en el desarrollo socioemocional, por lo que existe la imperiosa necesidad, de que escuela y familia trabajen unidos bajo la convicción de cumplir un mismo objetivo el cual es la formación integral de los niños, como conclusión la comunidad educativa que requiere de un material educativo que los oriente acerca del problema de bullying es necesario que se diseñe un material como una guía didáctica con enfoque de destrezas con criterio de desempeño para que los docentes y representantes legales puedan conocer respecto a técnicas asertivas que contribuirán a disminuir la conducta negativa que presentan los niños.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • FACTOR AMBIENTAL
  • bullying

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Interacción social
    • Psicología diferencial y del desarrollo
    • Otros problemas y servicios sociales