Influencia del factor nutricional en el nivel cognitivo de los estudiantes del cuarto grado de educación general básica de la Escuela Nuevos Horizontes, zona 5, distrito D02 de la parroquia José Luis Tamayo, cantón Salinas, Provincia de Santa Elena, durante el periodo 2015-2016.
Abstract:
El presente trabajo se desarrolló en la Escuela de Educación Básica “Nuevos Horizontes”, observando que el 45% de estudiantes de la institución cuenta con problemas nutricionales que le impide desarrollar con satisfacción las actividades dentro del aula de clases, por lo que la investigación planteada cuenta con información extraída en páginas de internet, artículos, revistas, catálogos, folletos informativos y demás información que permita el desarrollo del marco teórico, de esta manera se determinó que la población a ejecutar propuesta está direccionada a 81 personas compuesta de la siguiente manera: 1 Director, 10 docentes, 35 padres de familias y 35estudiantes, cada uno de ellos aplicada técnicas de investigación de encuesta y entrevista, y para el debido procesamiento y desarrollo de la información recabada en campo se basa en métodos inductivo, deductivo y estadístico. El objetivo del presente trabajo investigativo es diseñar una guía metodológica con eventos y roles que propicie a las personas a contar con un buen factor nutricional y de esta maneta garantizar el desarrollo adecuado del nivel cognitivo, por lo que la guía contiene tres niveles el primer de datos principales de la guía metodológica, el segundo del factor nutricional y tercero el desglose de actividades enfocadas en nivel nutricional, desarrollo cognitivo y área de Ciencias Naturales, cada una con ejecuciones innovadoras y creativas para la motivación e interés de quienes la utilicen.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Nutricion Escolar
- Nivel cognitivo
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nutrición
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Salud y seguridad personal
- Fisiología humana