Influencia del factor nutricional en la calidad del nivel cognitivo en el área de Lengua y Literatura de los estudiantes del sexto grado de educación general básica "Loja Centinela del Sur", zona 5, distrito 09D19, Provincia del Guayas del cantón Santa Lucía, recinto El Pescado, durante el año 2015-2016.
Abstract:
Este proyecto se realiza con los estudiantes del Sexto Grado de la escuela de Educación Básica Loja Centinela Del Sur, cuya preocupación porque existe un desconocimiento en los padres de familia sobre la importancia de la alimentación con nutrientes que conlleven a un mejor desarrollo cognitivo en los estudiantes, porque los alimentos deben ser ricos en calorías y proteínas que reemplacen las energías que se pierden en el momento que realizan una actividad física o intelectual, ya que requieren de alimentos que sirvan para el crecimiento de su cuerpo, para la memoria, con la finalidad de que puedan atender y concentrarse en un aprendizaje, esto se debe a una falta de cultura en la alimentación, que viene desde el hogar, donde se consume gran cantidad de grasas, carbohidratos, que presentan inactividad, ni participativos por no encontrarse motivados, siendo necesario cumplimiento del objetivo de definir la influencia que tiene el factor nutricional en la calidad del nivel cognitivo, para impartir los conocimientos sobre los alimentos sanos, ricos en nutrientes como las calorías y proteínas, que favorezcan al desarrollo del estudiante, con alimentación balanceada, se realiza la recolección de datos en los estudiantes por medio de las observaciones, como se desenvuelven en el aprendizaje y en padres de familia a través de las encuestas para conocer sus opiniones sobre la alimentación en el hogar, para obtener soluciones proponiendo el diseño de una guía didáctica que contengan actividades alimenticias, con recomendaciones para obtener buenos hábitos alimenticios, logrando que tengan un buen rendimiento cognitivo.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- RENDIMIENTO ESCOLAR
- Nutricion Escolar
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nutrición
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Salud y seguridad personal
- Fisiología humana