Influencia del factor socioeconómico en el nivel cognitivo de los estudiantes de segundo grado de educación básica en el área de Lengua y Literatura en los estudiantes del segundo grado de educación general básica de la Unidad Educativa Fabrizio Bucco Bozzolo , zona 8, distrito 24 de la Provincia del Guayas, cantón Durán, parroquia Eloy Alfaro, año lectivo 2015-2016.
Abstract:
Los factores que influyen en el desarrollo de los niños son múltiples, se trata de mencionar los más importantes como lo son la alimentación, las enfermedades, el ambiente familiar, la economía, la ubicación geográfica, entre otros. Cada uno de éstos factores encuentran una relación especial entre sí y pueden llevar consecuencias terribles en el desarrollo psicomotor y cognoscitivo de los niños. Principalmente, los niños con menores niveles de desarrollo antes de entrar a la escuela son los que tienen menor rendimiento escolar. El primer ambiente en que un niño vive tiene un impacto fundamental en la forma en que su cerebro se desarrolla. Un bebé nace con miles de millones de neuronas que representan su potencial para toda la vida .Sin embargo, para desarrollar sus neuronas, éstas necesitan conectarse entre sí. Cuanta mayor estimulación haya en el ambiente, mayor será la cantidad de conexiones positivas que se formarán en el cerebro y mejores sus oportunidades de prosperar en todos los aspectos de su vida. Así que, la familia desempeña un papel fundamental en el desarrollo de un niño e influye en su capacidad de aprender. Los padres necesitan ser parte en la educación temprana de sus hijos brindando estimulación al aprendizaje mediante juegos, interacción y ambientes saludables, todo lo cual puede marcar diferencias en el desarrollo de sus hijos
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Cognitivismo
- FACTOR SOCIO-ECONÓMICO
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Cognición
Áreas temáticas:
- Educación
- Ciencias sociales
- Psicología