Análisis de factividad para el desarrollo de la maricultura a través de MIPYMES para el cultivo de Langostas (Panulirus Gracilis y panulirus penicillatus) en la parroquia Poaorja )


Abstract:

La situación económica del Ecuador es compleja y se encuentra en un proceso de deterioro, producto de factores externos como es la reducción de los precios internacionales del petróleo. En situaciones como la presente, se considera importante fomentar actividades económicas de productos no tradicionales, sustentables, con ciclos de corto plazo y alta rentabilidad, que generen dinamismo, empleo y divisas que protejan la liquidez monetaria y esquema de la dolarización. Entre estas actividades se encuentra la maricultura, la cual es una rama de la acuicultura que propone el cultivo de especies marinas en jaulas ubicada en los océanos, la cual tiene un alto potencial de desarrollo en el Ecuador debido a su extenso perfil costanero ubicado en clima tropical. Dentro de los productos que destacan en esta actividad, que pueden ser cultivados en las costas ecuatorianas y presentan una muy favorable coyuntura de mercado internacional, se encuentra la langosta de los tipos (Panulirus Gracilis y Panulirus Penicillatus), ya que el consumo se ha incrementado y esto ha empujado el precio al alza. El emplazamiento sugerido para la ejecución de la propuesta es la parroquia rural Posorja de la ciudad de Guayaquil, localidad eminentemente pesquera, que cuenta con el perfil necesario en términos de perfil costanero y mano de obra calificada, se encuentra ubicada estratégicamente cerca de la ciudad de Guayaquil, principal mercado del país, y para su potencial exportación de los puertos de Guayaquil y del futuro puerto de aguas profundas de Posorja.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • MARICULTURA EN POSORJA
  • PRODUCCIÓN PESQUERA NO TRADICIONAL EN EL ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia agraria

Áreas temáticas:

  • Huertos, frutas, silvicultura
  • Producción
  • Caza, pesca y conservación