Análisis de factores de riesgo de tipo ergonómico relacionados con trastornos músculo esquelético en los médicos ginecólogos de entre 30 a 65 años de la Sociedad Ecuatoriana de Patología del Tracto Inferior y Colposcopia núcleo Pichincha
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo principal identificar los factores de riesgo ergonómico, relacionados con trastornos músculo esquelético en los Médicos Ginecólogos. En el estudio se utilizó el cuestionario NORDICO y el Método REBA evaluados en 37 ginecólogos de la SEPTGIC. El cuestionario NÓRDICO detecta y analiza síntomas músculo-esqueléticos mientras que el Método REBA estima el riesgo de padecer trastornos corporales relacionados con el trabajo. Los riesgos ergonómicos que más presentaron los médicos ginecólogos dentro del ambiente laboral del quirófano según REBA fueron las posturas forzadas como el mantenimiento de la flexión cervical y los movimientos repetitivos. Se encontró que, un 31% de los médicos ginecólogos evaluados presentan molestias a nivel de región cervical, seguido de un 26% en columna dorsal y/o lumbar. Del total de médicos un 68% presentaron una molestia 3 (moderada), el 37% presentaron una molestia 4 (fuerte), sin distinción de género. Mediante la aplicación del método REBA se encontró un Nivel de Riesgo MEDIO.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- MÉDICOS GINECÓLOGOS
- TRASTORNOS MÚSCULO ESQUELÉTICO
- TIPO ERGONÓMICO
- Análisis
- 30 A 65 AÑOS
- TRACTO GENITAL INFERIOR Y COLPOSCOPÍA
- SOCIEDAD ECUATORIANA DE PATOLOGÍA
- NÚCLEO DE PICHINCHA
- FACTORES DE RIESGO
- instrumentos
- Fuentes
- CRITERIOS DE INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN
- Metodo Reba
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Seguridad y salud en el trabajo
- Factores humanos y ergonomía
Áreas temáticas de Dewey:
- Anatomía humana, citología, histología
- Medicina y salud
- Salud y seguridad personal