Influencia del programa educación de aventura sobre la satisfacción deportiva y autoconcepto físico en escolares
Abstract:
Las actividades de Educación Aventura presentan un enfoque de reto, se realizan en un entorno natural controlado, busca situar al alumno fuera de su contexto y zona de confort utilizando el riesgo, la incertidumbre, el reto y promoviendo el desarrollo físico, social, emocional, cognitivo y moral. El objetivo del presente estudio fue analizar la influencia del modelo Educación Aventura en los estudiantes del nivel media de educación general básica, mediante la aplicación de un programa experimental durante 8 semanas, para conocer los efectos sobre la satisfacción deportiva y el autoconcepto físico en escolares de la parroquia Huambaló del cantón Pelileo de la provincia de Tungurahua. Los participantes estaban conformados por el grupo experimental (n= 50) y control (n= 18) con edades comprendidas entre 9 a 12 años (M= 10.44; DS= 0.88), Los resultados revelaron diferencias significativas p<. 000 para las dimensiones de la satisfacción deportiva y del autoconcepto físico, mientras que el grupo control no presento mayores cambios. Se concluye la importancia de que los docentes fomenten actividades mediante el modelo de educación aventura lo que provocaría presentar altos niveles de satisfacción diversión, bajos niveles de aburrimiento en clases de educación física. Así como el autoconcepto presentaría cambios positivos en apariencia, competencia percibida, condición física, fuerza y autoestima.
Año de publicación:
2023
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas de Dewey:
- Educación
- Salud y seguridad personal
- Juegos y deportes al aire libre

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 4: Educación de calidad
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 3: Salud y bienestar
