Análisis de factores de riesgo para la disminución de accidentes laborales en la Fábrica Artesanal de Aguardiente "Puro Puyo" de la ciudad de Puyo
Abstract:
Dentro de la presente investigación, se plantea el problema existente, que son accidentes de trabajo, daños en la salud de los empleados debido a los grandes riesgos de accidentes laborales que se presentan al no contar con sistemas de seguridad para precautelar el bienestar de los trabajadores, ya sea por desconocimiento o falta de recursos económicos. Se realizó un análisis de la situación actual de la empresa utilizando encuestas, fichas de observación, informes de inspección, análisis cuantitativo y cualitativo de factores de riesgo, a través del mapa y matriz de riesgos respectivamente, métodos de medición de factores mecánicos y ergonómicos, trabajo que se pudo llevar a efecto gracias a la colaboración de los propietarios y trabajadores de la misma. En el presente trabajo se elaboró el Reglamento Interno de Seguridad el cual contiene normas de seguridad que deberán ser aplicadas en cada área de trabajo con la finalidad de controlar, reducir y si es posible eliminar los riesgos a los que se encuentran expuestos día a día los trabajadores de la fábrica. Durante el desarrollo de la investigación se concluye que la empresa ejecuta sus procesos productivos sin tomar en cuenta normas, procedimientos o reglamentos de seguridad industrial, para lo cual se recomienda realizar el análisis de factores de riesgo para disminuir las enfermedades y accidentes laborales, problema que se ha venido presentando durante los últimos años en la Fábrica Artesanal de Aguardiente “Puro Puyo”.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- ACCIDENTES LABORALES
- PREVENCIÓN-ACCIDENTES LABORALES
- FACTORES DE RIESGO
- SEGURIDAD INDUSTRIAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería industrial
- Seguridad y salud en el trabajo
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Otros problemas y servicios sociales
- Economía laboral