Influencia del tabaquismo en la enfermedad periodontal


Abstract:

En el presente trabajo de investigación se va a describir la influencia del tabaquismo en la enfermedad periodontal, ya que el tabaco es uno de los factores ambientales que más influyen en la susceptibilidad de un individuo a desarrollar esta enfermedad. El fumar también va afectar la frecuencia de la salivación, aumentando el nivel de secreción de saliva, creando un aumento de placa en los fumadores en comparación con los no fumadores. El hábito de fumar tiende a causar una variedad de efectos adversos en los tejidos periodontales, desde el riesgo de desarrollar periodontitis hasta afectar la respuesta al tratamiento periodontal, tanto quirúrgico como no quirúrgico. Objetivo: Explicar la influencia del tabaquismo en la enfermedad periodontal. Materiales y métodos: Esta investigación es de tipo cualitativo, exploratorio, documental el cual fue basado en obtener información de las siguientes plataformas y revistas científicas como: PubMed, Google Académico, Scielo y repositorios. Su metodología es analítico-sintético, histórico-lógico, empleando la técnica de revisión bibliográfica de fuentes. Conclusión: Al analizar los efectos que produce el tabaquismo en los tejidos periodontales se concluye que predomina en el sexo masculino 67%. Mientras mayor tiempo de exposición al hábito de fumar más severos son los signos de afectación periodontal

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Enfermedades Periodontales
  • Tabaquismo
  • TRATAMIENTO PERIODONTAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología
  • Salud pública

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Farmacología y terapéutica
  • Problemas sociales y servicios a grupos