Influencia del uso del software social educativo en el nivel de comprensión lectora de los estudiantes de décimo año de educación general básica de la Unidad Educativa CEPE, zona 2 de distrito 17D12 provincia de Pichincha cantón Puerto Quito.
Abstract:
En el presente trabajo de investigación se trató el tema del software social educativo y su influencia en la comprensión lectora, en el décimo años de educación general básica, dentro de la Unidad Educativa “CEPE”, se lo desarrolló con la finalidad de conocer cuan beneficioso es la utilización del software en el aspecto académico y buscar identificar las causales principales que hacen efecto de manera contradictoria en el fortalecimiento de las habilidades lectoras en los escolares, con las cuales se crean seres autónomos en pensamiento y acciones. Por lo que dentro de este trabajo se trata temas tan indispensables como los enfoques que se le da la nueva pedagogía a esta realidad que se vive en las salas de clases. Para lo cual se aplicó una metodología de naturaleza cualitativa cuantitativa, la misma que se enmarco en un diseño bibliográfico descriptivo, donde se recurrió a métodos como el analítico, sintético, deductivo, inductivo y matemático estadístico, sin dejar de lado al empirismo el cual estuvo enraizado en la observación que se aplicó en el plantel para conocer la realidad que vive toda la comunidad educativa con referencia a la comprensión lectora. Desde las bases de la teoría se recurrió a los distintos expertos del tema quienes hacen sus aportaciones en función del software social educativo y la misma necesidad de la lectura, al igual que se estribo la fundamentación en lo que tiene que ver con la pedagogía, psicología y los parámetros legales que son precisos para abalizar el trabajo desarrollado.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- GUÍA DIDÁCTICA
- SOFTWARE SOCIAL EDUCATIVO
- Comprension lectora
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Tecnología educativa
- Tecnología educativa
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos
- Interacción social