Influencia del vínculo socio – afectivo en el desarrollo de la motricidad gruesa en los niños de 2 a 3 años.


Abstract:

La investigación se hizo bajo la influencia de los proyectos educativos en la calidad de las relaciones sociales en los niños de 2 a 3 años de edad del Centro Integral del Buen Vivir “Casita Colin”, por lo que en primera instancia se realizó un análisis directo, luego se procedió a la aplicación de las técnicas de indagación como lo son la entrevista, la encuesta para recolectar información verídica del contenido actual en el que se encuentra el Centro Integral, y verificar la problemática, llamando la atención el problema social que afrontan los infantes, debido a la escasa participación de sociabilidad. Razón por la cual fue preciso elaborar una guía didáctica encaminado a todo el personal de dicho centro para que puedan adquirir conocimientos significativos acerca de la aplicación de los proyectos en el área de motricidad gruesa que pueden ser ejecutados en el centro integral del buen vivir, con el que se espera aportar convincentemente en el fortalecimiento pedagógico de los niños, directivo y educadoras para mejorar el desarrollo de las relaciones sociales, además se planteó un objetivo general: Identificar la influencia de los proyectos en el área motriz gruesa en la calidad de las relaciones sociales, mediante un estudio bibliográfico, estudio de campo, para diseñar una guía didáctica, de esta manera se puede decir que se aplicaron los métodos investigativos bibliográfico, estadístico, de campo, cualitativo, cuantitativo y la observación.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • VÍNCULO SOCIO-AFECTIVO
  • motricidad gruesa

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Desarrollo infantil

Áreas temáticas:

  • Fisiología humana
  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Grupos de personas