Influencia del índice de confianza en el gobierno en la deshonestidad tributaria de las personas naturales en la ciudad de Guayaquil.
Abstract:
El presente trabajo de investigación busca determinar la deshonestidad tributaria de las personas naturales de la ciudad de Guayaquil, a través del índice de confianza en el Gobierno, para así poder presentar propuestas que coadyuven al cumplimiento tributario. Por esta razón, se realizó un tipo de investigación exploratoria y concluyente descriptiva con un enfoque cuantitativo, tomando como muestra a las personas naturales obligadas y no obligadas a llevar contabilidad dentro de la parroquia Tarqui de la ciudad de Guayaquil. Para la recolección de datos, se tomó una encuesta previamente validada por otros investigadores, la cual consistía en un total de 40 preguntas que aportaron de manera satisfactoria a la investigación. Dichas preguntas fueron medidas por medio de la escala de Likert de 5 puntos sobre el comportamiento tributario que poseían los contribuyentes encuestados. Dentro de los resultados obtenidos, se desarrolló una interpretación estadística descriptiva sobre el nivel de confianza en el gobierno y la incidencia en la deshonestidad tributaria, permitiendo así comprobar la hipótesis planteada. Además, se demostró que las personas naturales de la parroquia Tarqui de la ciudad de Guayaquil poseen un bajo nivel de confianza en el gobierno, lo cual provoca deshonestidad tributaria que afecta a la recaudación fiscal.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Evasión fiscal
- OBLIGACIÓNES TRÍBUTARIAS
- TRIBUTACIÒN
- Personas Naturales
- Moral Tributaria
- Economía
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia política
- Impuesto
- Impuesto
Áreas temáticas de Dewey:
- Consideraciones generales de la administración pública
- Economía financiera
- Finanzas públicas