Influencia en el uso de ambientes colaborativos en el nivel de dislexia en los estudiantes del noveno año de educación general básica superior de la Unidad Educativa Dr. Andrés F. Córdova, zona 4, distrito 23D03, provincia de Santo Domingo de los Tsachilas, cantón La Concordia, durante el año lectivo 2014 – 2015.


Abstract:

El acompañamiento escolar que ejecuta como docente a los estudiantes admite constatar la importancia de diagnosticar, analizar y conocer las múltiples dificultades que se presentan en el aprendizaje, razón por la cual, la investigación sobre la influencia de los ambientes colaborativos en el nivel de dislexia va a reconocer con más prontitud. Es una complicación que dura con el tiempo y perturba las destrezas básicas para el aprendizaje, como la lectura, su aprendizaje representa para ellos una barrera en el desarrollo académico y personal y, por tanto, es tema de profunda preocupación tanto para padres, profesores y educandos, conforme van creciendo y no encontrando solución a sus problemas. La modalidad es cualitativa por cuanto se trabaja en un ambiente natural y contextual, en donde se ensaya la calidad de las prestezas y sus relaciones que propenden una descripción holística, es decir, intenta analizar exhaustivamente el tema investigado. La población en estudio es el director, docente, los estudiantes conjuntamente con los padres y madres de familia. De los datos obtenidos en las encuestas permitieron dar contestaciones a las interrogantes de la investigación, promovieron el diseño de una guía didáctica con enfoque de Aula Invertida, entrando con un proceso de diagnóstico y el análisis del entorno, sus compromisos y principios axiológicos, que le permiten plantear metas y estrategias como solución al problema investigado, indica que el uso de los ambientes colaborativos ayudan al estudiante disléxico a desenvolver pericias y destrezas que les admiten obtener aprendizajes más significativos y eficaces.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Dislexia
  • GUÍA DIDÁCTICA
  • AMBIENTES COLABORATIVOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Fisiología humana
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Enfermedades