Influencia que tienen los programas de televisión infantil en los argumentos del juego simbólico


Abstract:

La influencia negativa de los programas televisivos dirigidos ó no a niños de 4 a 5 años determinan los argumentos del juego infantil, esta situación se evidencia en las repetidas manifestaciones de agresividad en el entorno escolar y familiar; en el uso de términos despectivos que descalifican y ridiculizan a compañeros y amigos; en los argumentos de conversación frente al juego; en el rechazo a las actividades físicas que impliquen movimiento; en la asunción de roles y posturas de los personajes de televisión y en el excesivo consumo de productos alusivos a los personajes de televisión. Lo que genera en el niño: pérdida de la práctica lúdica natural y espontánea; comportamientos más agresivos y menor capacidad para controlar sus emociones a medida que desaparece la línea entre lo real y lo virtual; disminución en la concentración, imaginación y capacidad para pensar; además de daños físicos por las excesivas horas frente a un televisor. Tema que sería muy interesante analizarlo en otro tipo de estudio. En la actualidad el tiempo que los niños pasan inmovilizados frente a la pantalla de un televisor es preocupante; alrededor de 3 a 4 horas diarias2, casi el mismo tiempo que pasan en la escuela.La televisión es el entorno más in mediato al niño después de la familia y la escuela, lo que demuestra un problema mayor, si analizamos el tiempo que actualmente la familia dedica al cuidado de los niños. En la edad preescolar las experiencias ambientales son importantes y necesarias para el desarrollo integral del niño, por la percepción del mundo, que tienen ellos a través de sus sentidos. Es decir el ambiente que rodea a un niño de edad preescolar en su mayoría es el producido por la televisión, la cual incide directamente en su accionar.

Año de publicación:

2004

Keywords:

  • EDUCACIÓN PARVULARIA
  • JUEGOS SIMBÓLICOS
  • TELEVISION EN LA EDUCACION
  • Educación preescolar
  • PEDAGÓGIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Cognición

Áreas temáticas:

  • Juegos y diversiones de interior
  • Grupos de personas
  • Interacción social