Info-entretenimiento en el programa la foca: informar a través del humor con el rigor de la investigación periodística
Abstract:
El periodismo tradicional utiliza un estilo formal a la hora de dar información de interés a la ciudadanía. Sin embargo, este estilo formal ha dado un giro, luego de que hayan surgido nuevas propuestas periodísticas a partir del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Estas nuevas propuestas han introducido el humor como un elemento central del periodismo, que, acompañado del rigor de la investigación periodística, se ha popularizado como una tendencia contemporánea. A este fenómeno, recientemente se lo ha denominado info-entretenimiento. Este término describe a las noticias que son informativas y a la vez entretenidas, lo que ocasiona que sean también críticas, pues abarcan la noticia desde un punto de vista interpretativo, pero siempre con el rigor de la investigación periodística. Por tal razón, no se pierde la esencia del periodismo, porque, el info-entretenimiento utiliza las técnicas tradicionales del periodismo como la pirámide invertida y responde a las cinco preguntas wh, que son: ¿qué?, ¿quién?, ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿por qué? Este artículo realiza un análisis multimodal del programa La Foca, una producción de la plataforma periodística GK City, en el que se combina periodismo y humor; con la finalidad de encontrar los recursos del discurso multimodal, utilizados en esta producción periodística y que configuran el género híbrido de info-entretenimiento, de tal manera que se pueda identificar los elementos propios del discurso periodístico en sus diversos géneros discursivos (informativos, interpretativos y de opinión), así como los recursos que evidencian esta hibridación, para así, demostrar cuál es su intención comunicativa.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Hibridacion
- periodismo
- Tecnologias De Informacion Y Comunicacion
- Comunicación social
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Periodismo
Áreas temáticas:
- Actuaciones públicas
- Retórica y colecciones literarias
- Medios documentales, educativos, informativos; periodismo