Información sociodemográfica en sistemas de información y comunicación para el diseño de políticas públicas, en la región sur de Ecuador
Abstract:
El conocimiento de la población, su estructura, dinámica, así como su incidencia en la economía, el medio ambiente y sus relaciones en el territorio, es un elemento esencial para trazar y dirigir la visión integral del gobierno central y local en materia de desarrollo, bienestar y estabilidad social. Lo anterior se hace más importante cuando se tiene en cuenta que la información que se produce a nivel nacional, rara vez se dispone para las unidades municipales, comunitarias y cuando se la tiene, adolece de muchas falencias y limitaciones. La experiencia del PYDLOS, de la Universidad de Cuenca, en la difusión de información sociodemográfica a través de sistemas locales (ECUALOCAL, SIPA O SICUENCA) que utilizan medios informáticos e incorporan elementos dinamizadores que facilitan la comunicación entre las personas, intercambio de información, experiencias, conocimientos entre los actores y formación de talentos humanos, se sitúa en la Región Sur del Ecuador. Estos sistemas facilitan a los gobiernos locales, la planificación y la toma de decisiones en materia poblacional acordes con sus específicas condiciones sociodemográficas y territoriales.
Año de publicación:
2008
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias sociales
- Política pública
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Derechos civiles y políticos
- Criminología