Informe alternativo ante el Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Violencia contra la Mujer
Abstract:
El informe alternativo se inscribe en la finalidad política de la vigilancia del cumplimiento de la normativa que garantiza los derechos humanos de las mujeres en el Ecuador, como uno de los elementos centrales para la vigencia de un Estado social de derecho. Es el resultado de un proceso que motivó la participación de instituciones y personas que abrieron este camino con la elaboración del primer Informe Sombra en el año 2003, de otras organizaciones vinculadas al ámbito de interés y en forma innovadora con un proceso de capacitación en la formulación de informes alternativos y la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer. Este espacio de formación permitió a su vez contar –mediante una fase de aplicación- con información sobre las percepciones sobre la situación de los derechos de las mujeres. El informe analiza el período 1998-2006, correspondiente al informe que debe presentar el Estado Ecuatoriano.
Año de publicación:
2006
Keywords:
- DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
- Derechos de la Mujer
- Informes
- Violencia contra la mujer
- DISCRIMINACIÓN DE GENERO
- INSTRUMENTOS INTERNACIONALES
- género
- CEDAW
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Género
- Derechos humanos
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Etiqueta (Modales)