Informe de sistematización de la experiencia del colegio Leonidas García en la gestión de la educación pública, el proceso de enseñanza y revisión de portafolios, a nivel de distrito 8 de educación, en Guayaquil, en el período marzo de 2020 – marzo de 2022.


Abstract:

El presente informe da cuenta de la sistematización de la experiencia del colegio Leonidas García en la gestión de le educación pública, el proceso de enseñanza y revisión de portafolios, a nivel del distrito 8 de educación en Guayaquil, en el período marzo de 2020 – marzo de 2022. Para la sistematización se utilizó la metodología propuesta por Jara (2020), el primer paso fue el diseño de la sistematización, el mismo que contempló los siguientes ejes: a) el cumplimiento de los lineamientos educativos; b) el uso de la tecnología y; c) la logística del proceso de revisión de los portafolios. Luego del diseño, el primer paso fue realizar una reconstrucción analítica de la experiencia, para el período marzo 2020, marzo 2022 y, posteriormente, con base en los ejes de la sistematización, se realizó un análisis de la experiencia, cuyos principales hallazgos fueron contrastados a la luz de los resultados de otros estudios y autores. Si bien, para esta sistematización se contaba con información de partida, tanto de fuentes secundarias como primarias, fue necesario levantar información adicional, teniendo como unidades de análisis a directivos, docentes, estudiantes y padres y madres de familia. Para el levantamiento de información incluyó entrevistas y grupos focales. Entre los principales hallazgos destacan que : a) muchos de los procesos mencionados en los lineamientos educativos no se cumplieron por la falta de acceso a internet de muchos estudiantes que representaron un gran porcentaje con respecto a este factor; b) el factor emocional y psicológico tuvo mucha incidencia en el cumplimiento de toda la gestión educativa , ya que se evidencia en los resultados temas de miedo e inseguridad que modificaron ciertos aspectos de los lineamientos; c) los efectos en la salud de estudiantes y docentes afectaron los resultados pues, muchos estudiantes y docentes no pudieron completar al 100% la logística y el proceso educativo; d) los efectos en los medios de vida de los hogares fueron determinantes y, uno de los principales motivos de la deserción de estudiantes durante la emergencia sanitaria; e) la participación de la M. Ilustre Municipalidad de Guayaquil, fue clave, en la medida en que durante todo el tiempo que duró la emergencia sanitaria facilitó el acceso a la internet, a los sectores considerados como vulnerables.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • pandemia
  • educacion
  • TESIS DE MAESTRÍA
  • GUAYAQUIL
  • SISTEMATIZACIÓN,

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Educación superior

Áreas temáticas de Dewey:

  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Cuestiones de política pública en materia de educación