Infraestructura como código: prácticas de la ingeniería de software aplicadas a la gestión de servidores virtualizados en la nube
Abstract:
En la actualidad, más equipos de TI están construyendo y gestionando su infraestructura descrita como código a través de herramientas automatizadas que permiten modelar sus elementos en código fuente de software. Esto, sumado al surgimiento de otras tecnologías como la virtualización y la nube, hace que los equipos se enfrenten tanto a un portafolio de servidores en constante crecimiento como a una naciente fuente de código cuya gestión y mantenimiento plantea retos adicionales. La gestión de la infraestructura como código es muy diferente a la gestión de la infraestructura tradicional. Los enfoques de gestión del cambio tradicionales no logran hacer frente al ritmo del cambio que ofrece la automatización y la nube. El concepto infraestructura como código nace ante la necesidad de gestionar el cambio de manera más eficiente en un panorama de sistemas creados por la nube y las herramientas de automatización en constante expansión. El presente proyecto de titulación, realiza una introducción a los principios y las prácticas de las metodologías ágiles en la Ingeniería de Software que se adaptan al concepto de infraestructura como código para ayudar a solventar dicha necesidad. Finalmente, el caso de estudio muestra que existen empresas en el mercado local cuya experiencia en el uso de metodologías ágiles genera interés en la aplicación de éstas a la gestión de su infraestructura, motivando y facilitando su adopción.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- DESARROLLO DE SISTEMAS Z
- Computación en la Nube
- Arquitectura de software
- ingeniería de software
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Computación en la nube
- Software
Áreas temáticas de Dewey:
- Ciencias de la computación
- Programación informática, programas, datos, seguridad
- Métodos informáticos especiales

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
