Infuencia del régimen alimenticio sobre el comportamiento digestivo en juveniles de liseta (Chelon labrosus).


Abstract:

La liseta, Chelon labrosus (Risso, 1827), es un mugílido muy común en los esteros de la bahía de Cádiz, que se caracteriza por presentar ciclos de vida anfídromos y una alimentación omnívora, pasando a ser herbívora al aumentar de tamaño. Además, sus características biológicas la hacen una especie óptima para la acuicultu ra. El objetivo de este trabajo fue estudiar el comportamiento digestivo de juveniles de C. labrosus sometidos a distintos regímenes alimenticios con el fin de entender mejor su estrategia alimenticia. Para ello se estudió la respuesta del pH gastrointestinal, diversas actividades enzimáticas, así como la expresión génica de las mismas. Juveniles de liseta (n= 96, 81 ± 4 g de peso inicial) fueron distribuidos en 3 grupos experimentales (Control, Ayuno y Re-alimentación) (28 individuos por grupo experimental) y mantenidos en circuito abierto durante 21 días. Los animales del grupo Control fueron alimentados durante el periodo experimental con el 1% de su peso; los del grupo de Ayuno no comieron durante el mismo; y el grupo de Re-alimentación ayunó 14 días y fue realimentado la última semana experimental. Los días 0, 7, 14 y 21 se realizaron: i) muestreos biométricos; ii) medidas de pH tanto en estómago como en el intestino proximal; iii) toma de muestras de digestivo completo para expresión de enzimas; iv) y toma de muestras de esófago y estómago por un lado, así como de ciegos pilóricos, duodeno e intestino proximal por otro para la determinación de actividades enzimático-digestivas. Los resultados obtenidos no mostraron variaciones significativas de pH a lo largo del experimento. Tampoco se …

Año de publicación:

2012

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Zoología
    • Biología
    • Nutrición

    Áreas temáticas:

    • Ganadería
    • Temas específicos de historia natural de los animales
    • Vertebrados de sangre fría