Ingeniería Naturalística para prevención de riesgos en dos taludes del sur de Quito
Abstract:
La Ingeniería Naturalística es una ciencia moderna técnico-científica que combina la Ingeniería Civil, Ambiental y Geotécnica. Estudia y utiliza materiales de construcción, plantas y materiales orgánicos y sintéticos para sostener taludes. En San Luis de Chillogallo y El Recreo, sectores ubicados al sur de Quito, se han realizado obras de control de erosión, contención y recuperación ambiental con el objetivo de generar estrategias y capacidades de estimación y reducción de riesgos de desastres en dos administraciones zonales de la ciudad. Para implementar las obras se intervino el terreno, se limpió la materia orgánica e inorgánica, se removió las partes inestables de la pendiente y se remodeló a través de excusión y recolocación de tierra. Posteriormente, de acuerdo a la pendiente de cada talud se escogió y diseñó la técnica utilizada. En el sector de San Luis de Chillogallo se utilizaron las técnicas Entramado de doble pared y Entramado latino. En el sector de El Recreo se utilizaron las técnicas Emparrillado vivo y Entramado latino. Para las obras implementadas se utilizaron plantas como: aliso, Alnus glutinosa; árbol de papel, Polylepis sp.; chilca, Baccharis latifolia; lechero, Euphorbia lactiflua y tilo, Tilia platyphyllos scopoli, las cuales han tenido un rápido crecimiento y se han adaptado exitosamente a los dos taludes intervenidos.
Año de publicación:
2013
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería civil
- Ingeniería geotécnica
Áreas temáticas:
- Ingeniería civil
- Otros problemas y servicios sociales
- Ingeniería sanitaria