Ingesta de proteína aislada de soya en combinación con ejercicios de resistencia en los adultos mayores de la comunidad Nigeria en el periodo de mayo a septiembre del 2018.


Abstract:

La suplementación proteica y el ejercicio de resistencia están considerados como pilar fundamental para el mantenimiento y recuperación de la masa muscular en adultos mayores (AM). La adecuación de una ingesta proteica frecuente y distribuida en las 3 comidas principales para asegurar un anabolismo proteico adecuado es una tarea difícil de conseguir. El objetivo del estudio es determinar los resultados de la suplementación de la ingesta de 10 gramos de proteína de soya en el desayuno en combinación con ejercicios de resistencia en AM de la comunidad Nigeria. El estudio de carácter pre-experimental, incluyó 33 adultos mayores de 60 años que cumplieran con los criterios de inclusión de la muestra. Las variables consideradas fueron fuerza de mano derecha e izquierda, medición de masa muscular y grasa visceral. Se llevó a cabo el análisis de datos estadísticos mediante diagramas de caja, p-valor, desviación estándar y media. A partir de este análisis se pudo determinar que existe una relación significativa entre la suplementación de la proteína aislada de soya combinada con ejercicios físicos con el aumento de masa muscular y fuerza de las manos. A pesar de no tener un grupo como referencia para la comparación de resultados, se pudo observar cambios en la composición corporal del AM. En conclusión, la suplementación con proteína aislada de soya y la combinación con ejercicios de fuerza y resistencia, pueden ser factores que beneficien el aumento de masa muscular y fuerza, y que de este modo disminuyan la grasa visceral, más no se puede asegurar su exclusiva eficacia.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • EJERCICIOS DE FUERZA
  • PROTEINA DE SOYA
  • sarcopenia
  • Valor nutricional
  • EJERCICIOS DE RESISTENCIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Nutrición

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal