Inhibición de la actividad hemolítica del veneno de Bothrops atrox por los extractos de Minthostachis cf. mollis (Kunt) Griseb y Pollalesta discolor (Kunt) Aristeg.


Abstract:

El conocimiento etnobotánica es de gran importancia ya que se usan especies vegetales para contrarrestar los efectos de la mordedura de serpientes venenosas. En esta investigación se procedió a comprobar la actividad anti hemolítica de las especies Minthostachys cf. mollis (Kunth) Griseb (curarina) y Pollalesta discolor (Kunth) Aristeg (pigue), especies muy utilizadas por los habitantes indígenas amazónicos para contrarrestar los efectos del veneno de la serpiente Bothrops atrox (pitalala), especie frecuentemente causante de la mayoría de los accidentes ofídicos, considerados hoy en día como un problema de salud pública. Las muestras vegetales de estas especies fueron colectadas en la provincia de Morona Santiago, en los cantones Morona y Huamboya. Se elaboró extractos totales secos con solventes de polaridad creciente (n-heptano, etanol y agua) con el fin de investigar su composición química cualitativa y cuantitativa; se realizó la cuantificación de fenoles totales y flavonoides mediante espectrofotometría de luz visible. Se investigó in vitro su capacidad de inhibir la hemólisis causada por el veneno de pitalala utilizando medio de agar sangre fosfatidilcolina. Los resultados demostraron que los extractos alcohólicos de ambas especies vegetales poseen una mayor actividad anti hemolítica que los otros extractos, establecida por su capacidad de disminuir el halo de hemólisis de una dosis de veneno de 15 μg.

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    rraaerraae
    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Bioquímica
    • Toxicología

    Áreas temáticas:

    • Microorganismos, hongos y algas
    • Farmacología y terapéutica