Iniciación deportiva en los niños de 2 a 3 años para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa.


Abstract:

La psicomotricidad gruesa es muy importante en nuestra vida cotidiana, salud, cuerpo por ende educación física en educación inicial existe poca motivación y desconoce de la importancia del desarrollo físico como parte vital del proceso educativa. Ya que por lo consiguiente esta investigación está centrada en actividades deportivas orientadas a incentivar la practica en los niños y niñas del CEI. El objetivo es interesar a los docentes y niños de 2 a 3 años a determinar el nivel de influencia que existe entre actividades deportivas y el desarrollo de la psicomotricidad gruesa por medio de ejercicios, juegos, etc. Este tema es relevante pues en los últimos años, se ha incrementado la cantidad de párvulos con dificultad y mal desarrollo de la psicomotricidad gruesa, lo que es el resultado por falta de información, relacionados a la falta de tiempo de los padres y/o docentes, seguido por el desinterés de actividad física diaria y el mal desarrollo de la estimulación gruesa. Los beneficiarios son las autoridades, docentes, representantes legales, estudiantes del Centro Educativo Inicial " Carmen García de Toro #264", del sur de Guayaquil, puesto que es una población afectada, debido a la poca atención que los padres tienen sobre sus hijos y en la formación de actividades positivas para la vida. Se usaron métodos de investigación y se realizó encuestas con un cuestionario de preguntas fáciles que permitieron concluir y recomendar la realización de la guía didáctica con actividades deportivas para docentes que busca el desarrollo en todas las áreas de los estudiantes de esta institución al convertirlos en seres humanos con seguridad emocional, física e intelectual que gozan de un buen desarrollo y bienestar físico.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Iniciación Deportiva - Niños - Guía didáctica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Habilidad motora

Áreas temáticas:

  • Juegos y diversiones de interior
  • Salud y seguridad personal
  • Enseñanza primaria