Inicio de la actividad sexual y factores asociados en adolescentes de la unidad educativa "Luis Cordero". Azogues, 2019-2020


Abstract:

Resumen: ANTECEDENTES.- La educación sobre sexualidad en la adolescencia es un tema que requiere de mucha atención, puesto que existen varios factores asociados al inicio de una actividad sexual. En la adolescencia hablar de sexualidad puede ser visto como un tabú, y es que la sociedad penaliza la educación sobre este tema, ya que es percibida como una acción que incentiva a un inicio precoz de la actividad sexual y por lo tanto las complicaciones que ésta implica en una edad temprana. OBJETIVO.- Determinar el inicio de la actividad sexual y factores asociados en adolescentes de la Unidad Educativa “Luis Cordero” Azogues, 2019-2020. METODOLOGÍA.- Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con una muestra de 296 estudiantes escolarizados, donde se determinó la prevalencia y factores asociados al inicio de relaciones sexuales en adolescentes de la Unidad Educativa “Luis Cordero” durante el período lectivo 2019-2020. Los datos se recopilaron mediante el llenado de encuestas virtuales, el instrumento que se utilizó fue basado en la Escala de Índice de Conducta Sexual de riesgo de Ingledew y Ferguson (ICSR) y el formulario de funcionalidad familiar (FF-SIL), los resultados fueron representados en tablas de frecuencias y porcentajes a la vez que fueron analizados con el programa SPSS. RESULTADOS.- La prevalencia de la actividad sexual es del 19,3% (57 estudiantes), siendo el sexo femenino (54,4%) la mayor población, con una edad promedio de 15 años. El 100% lo realizó con su enamorado/a, siendo el principal motivo la curiosidad (68,4%); el método anticonceptivo más usado fue el condón (78,9%) y la principal fuente de información fue el internet (58,1%). Se encontró asociación con la adolescencia temprana (IC95%: 0.961-0.077, p=0.007), permisividad de los padres sobre tenencia de enamorado/a de sus hijos (IC95%: 1.261-1.755, p=0.014), uso de métodos anticonceptivos (IC95%: 11.962-85.512, p=0.000) y presencia de enamorado/a (IC95%: 5.763-31.508, p=0.000). CONCLUSIÓN: Se acepta la hipótesis de investigación y se rechaza la nula. Existe relación entre las variables de estudio y el inicio de relaciones sexuales.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • adolescente
  • Canton Azogues
  • enfermería
  • Conducta Sexual
  • Actividad Sexual

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios de género
  • Adolescencia

Áreas temáticas:

  • Costumbres del ciclo vital y de la vida doméstica
  • Grupos de personas
  • Escuelas y sus actividades; educación especial