Injerto óseo a nivel de la cresta alveolar mandibular simultaneo a la colocación del implantes.


Abstract:

Una de las situaciones que, con altos indicadores, hoyen día afecta a todo el mundo es la elevada cantidad de perdida dentaria de forma que la Implantologia se desarrolla hoy ante una gran necesidad de la población de recuperar función y estética perdidas, además de las exigencias que plantean los pacientes sobre tratamientos cada vez más rápido. El objetivo de la presente investigación bibliográfica es determinar si el injerto óseo a nivel de la cresta alveolar mandibular tiene éxito simultáneamente con la colocación del implante. Para ello se analizan casos realizados en la clínica de postgrado de la facultad de odontología durante el diplomado de Implantologia, donde se llega a la siguiente conclusión: En la actualidad, la deficiencia de hueso nativo ya no es una contraindicación absoluta para la colocación de implantes, por lo cual gran parte del interés en la cirugía se ha centrado en la técnica de aumento de reborde. Existiendo diferentes técnicas y materiales para conseguir la regeneración ósea guiada, pero el “gold standard”, vendría a ser el uso de injertos autógenos en cirugía reconstructiva de maxilares. Mandibulares

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • IMPLANTOLOGIA DENTAL
  • IMPLANTES DENTALES
  • INJERTO ÓSEO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines