Análisis de herramientas para el control de vuelo y control de cámaras en un sistema de imágenes multiespectral de bajo costo para monitoreo de cultivos.


Abstract:

El presente proyecto busca analizar las herramientas de pago y de código abierto en el control y manejo de vuelo y de cámaras multiespectrales que existen en el mercado actual, cuyo enfoque es seleccionar la óptima para nuestro caso de estudio, modificarla y poder orientarla a la facilidad del uso y a la agricultura de precisión. Facilitando a los agricultores emprendedores el uso de los drones para analizar sus cultivos con una gran facilidad, rapidez y bajos costos. Para dar respuesta a lo planteado se realizó una encuesta para conocer qué tan interesados están los agricultores en esta alternativa que beneficiara sus cultivos lo que reflejo que un 58 % le interesaría usar estas herramientas y a un bajo costo, debido a que un 54,5% realiza el control de su cultivo manualmente, implementamos una metodología ágil Scrum para llevar un control en los avances del proyecto. Los resultados de la aplicación escogida y customizada fueron probados en dos escenarios: el primero fue físico, mediante la conectividad del dron Mavic Pro y nuestra aplicación transformada, se realizó una misión de vuelo y se capturó mediante el sensor de la cámara las imágenes, el otro escenario fue mediante un simulador llamado Gazebo una herramienta de código abierto cuyo entorno se desarrolló en Linux , el cual se demostró a un experto para su validación ,dando la satisfacción del resultado obtenido en las pruebas de haberse alcanzado los objetivos planteados en el proyecto y que el sector agrícola pueda gozar de sus beneficios.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • crops
  • multispectral
  • Monitoring
  • Multiespectral
  • AGRICULTURA DE PRECISIÓN
  • Monitoreo
  • CONTROL DE VUELO
  • DRONE
  • Flight Control
  • CULTIVOS
  • Open Source
  • PRECISION AGRICULTURE
  • CÓDIGO ABIERTO
  • Dron

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Otras ramas de la ingeniería
  • Técnicas, equipos y materiales
  • Huertos, frutas, silvicultura